A propósito de la confirmación de la llegada del técnico argentino Diego Gabriel Raimondi, con pasado como Asistente Técnico en Panathinaikos (Grecia), Sevilla (España), Bologna (Italia), Torino (Italia) y de la Selección Uruguaya, además de ser técnico en propiedad del Rimini de Italia en Serie C en 2023 y el Sestri Levante, también de Italia en Serie D en 2015/2016, acá un especial de todos los técnicos que han dirigido al gran América de Cali.
En total han dirigido al América de Cali:
65 técnicos, desde la creación del FPC en 1948. Por Liga han estado en el banco rojo 58 entrenadores, 53 en propiedad y 5 en calidad de encargados.
Estos 58 técnicos han sido responsables de la dirección de los 3.346 partidos que tenemos por Liga.
Por nacionalidades tenemos:
- Colombianos (29)
- Argentinos (15)
- Paraguayos (5)
- Uruguayos (4)
- Peruanos (1)
- Yugoslavos (1)
- Venezolanos (1)
- Portugueses (1)
- Brasileros (1)
13 títulos han sido conseguidos por técnicos colombianos y los dos últimos han sido técnicos extranjeros.
No es necesario resaltar cual ha sido el más importante de todos, solo basta mirar el Top 5 de número de partidos dirigidos por Liga:
- Gabriel Ochoa (701)
- Diego Édison Umaña (312)
- Jaime De la Pava (182)
- Edgar Mallarino (165)
- Ángel Perucca (ARG) (133)
El médico Ochoa logró ganar 348 partidos por Liga y obtener un rendimiento del 64,48%, lo que nos llevó a conseguir 7 títulos. Algo muy difícil de igualar.
Antes del primer título las directivas optaron por tener diferentes líneas de técnicos, en los 50 tuvimos una racha de argentinos: Paternoster, Tocker, Ruiz. Después pasamos a una línea paraguaya con Genes, Ortega, Solano Patiño y Rolón. Volvimos a los argentinos Pedernera, Urriolabeitia, Minella, Perucca y Reynoso. Alcanzamos a ensayar con la línea Yugoslava a mediados de los 70, hasta que llegó Gabriel Ochoa Uribe y cambió todo.
Como dato curioso tuvimos varios casos de jugadores que ejercieron la labor de técnicos siendo elementos activos del equipo:
- Moises Emilio Reuben (1949). Argentino.
- Manuel Sanguinetti (1954). Uruguayo.
- Edgar Mallarino (1955). Colombiano.
- Alejandrino Genes (1959). Paraguayo.
- Juan Urriolabeitia (1965). Argentino.
- Guillermo Reynoso (1967). Argentino.
Y otro momento muy recordado por la afición de antaño fue la noche en que el maestro Adolfo Pedernera, técnico en 1961, se puso los guayos y jugó un partido de Liga en Cali vs Quindío. Esa noche ganamos (2-1), cuando eran permitidas esas acciones.
- Para terminar, agradecer al técnico Jorge Da Silva, destacar el puesto #15 que ocupa dentro del ranking de técnicos con un rendimiento, sumado sus dos periodos, del 54,71%.
- El técnico con el mayor invicto es Gabriel Ochoa Uribe, con 23 fechas en 1984.
- El técnico con mayor cantidad de victorias consecutivas es Luis Augusto García, que logró 14 en 1996.
- El técnico con más derrotas consecutivas es Edgar Mallarino que ajustó 8 en 1958, año en que fuimos últimos en la tabla.
Diego Gabriel Raimondi será el técnico argentino #16 en dirigir al América de Cali en toda la historia.
El Top5 de los técnicos argentinos, basados en su rendimiento y con más de 100 partidos dirigidos:
- Julio Tocker 57,69% (50,52,67,76).
- Ángel Perucca 56,29% (1969).
- Adolfo Pedernera 56,18% (1960,77).
- Juan Urriolabeitia 53,66% (1965).
- Guillermo Reynoso 49,37% (1970).
Bonus: El técnico Ricardo Gareca tiene un 80% de rendimiento en su paso por el club en 2005, pero en solo 10 partidos como director técnico.
Diego Alejandro Aristizábal (@tupielroja).